Entrevista de la televisión rusa sobre un accidente laboral muy serio ocurrido porque los trabajadores PRESUNTAMENTE habían estado bebiendo mucho ...
domingo, 31 de enero de 2010
Mediciones de exposición al frío II
Según el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, la exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no debe suponer un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores.
Los días 15 y 19 de enero el Servicio de Prevención Ajeno realizó mediciones de temperaturas por exposición al frío.
La temperatura exterior del centro de trabajo de Barberà del Vallés el día 15 a las 7:49 horas fue de 7,6ºC y dentro del almacén el puesto de trabajo con la máxima temperatura fue de 11,5ºC y la mínima de 8ºC. Estas temperaturas constatan que en un día que la temperatura exterior es de 7,6ºC los trabajadores estamos expuestos a un diconfort térmico y posiblemente a condiciones de stress térmico. Como modo de ejemplo de que posiblemente trabajamos en condiciones de stress térmico, el mismo mes de enero del año 2009 la estación metereológica de Barberà del V. recogió la Temperatura mínima: -3.0 °C el dia 8 a les 08:00.
En cuanto al centro de Cornellà del Llobregat la temperatura exterior el día 19 a las 8:00 horas fue de 10,3ºC y dentro de los almacenes el puesto de trabajo con la máxima temperatura fue de 14,8ºC y la mínima de 12,1ºC. Como en el centro de Barberà del Vallés estas temperaturas constatan que en un día que la temperatura exterior es de 10,3ºC, los trabajadores estamos expuestos a un disconfort térmico y que en días que la temperatura exterior es más baja posiblemente trabajamos en condiciones de stress térmico. Por ejemplo la estación metereológica más cercana al centro de trabajo de Cornellà del Llobregat este mismo mes de enero del 2010 recogió la Temperatura mínima: 0.4 °C el dia 10 a les 09:00.
Estas mediciones no han deparado ninguna sorpresa y no dejan de ser una lotería frente al resto de mediciones de los 364 días del año que no se realizan, simplemente es cuestión de que la Empresa se conciencie de nuestras condiciones laborales y se implique más en medidas correctoras eficientes y velar para que se apliquen, pues llevamos trabajando en las instalaciones unos añitos bajo las condiciones antes mencionadas.
En cuanto a los puestos de trabajo de administración se realizaron mediciones sin nada que resaltar puesto que la temperatura está regulada por la climatización.
jueves, 28 de enero de 2010
Cambio significativo en la Dirección de RR HH
Aprovechamos la ocasión para informaros que la Representación Legal de los Trabajadores de los centros de trabajo de la Provincia de Barcelona, hemos sido convocados por la Empresa a una reunión el próximo lunes a las 11:00 horas aprox.
Hasta la fecha la Empresa no ha informado del sentido de la reunión mencionada y que se celebrará en el centro de trabajo de Cornellà del Llobregat.
miércoles, 27 de enero de 2010
Proceso del Presidente del Comité de Empresa
En la mencionada vista previa no se a presentado ningún miembro de la parte acusatoria, mientras que por la parte social se han presentado los miembros de CCOO de los Comités de Empresa de Prat y Barberà/Cornellà, y por UGT el miembro del Comité de Empresa del Prat.
Al parecer en un breve espacio de tiempo conoceremos novedades al respecto, mientras tanto queda dentro del proceso paralelo la vista del CEMAC del próximo día 9 de febrero del 2010 en la localidad de Sabadell.
martes, 26 de enero de 2010
Calendario reuniones del Comité con la Empresa

El calendario de reuniones ha quedado definitivamente de la siguiente manera a excepción de la primera reunión que propusimos para el día 28 de enero y que la misma la Empresa a solicitado que se aplace a la siguiente semana:
- 1 al 5 de febrero del 2010, a las 10:30 horas en el centro de Barberà del Vallés
- 25 de marzo del 2010, a las 10:30 horas en el centro de Cornellà del Llob.
- 27 de mayo del 2010, a las 10:30 horas en el centro de Barberà del Vallés
- 29 de julio del 2010, a las 10:30 horas en el centro de Cornellà del Llob.
- 30 de septiembre del 2010, a las 10:30 horas en el centro de Barberà del Vallés
- 25 de noviembre del 2010, a las 10:30 horas en el centro de Cornellà del Llob.
miércoles, 20 de enero de 2010
Cuadro de horarios 2010 II
martes, 19 de enero de 2010
Atrasos "Tablas salariales 2009"

martes, 12 de enero de 2010
Cuadro de horarios 2010
Aprovechando la ocasión que el Comité de Empresa tiene previsto reunirse mañana día 12, estudiaremos detenidamente la propuesta aludida al respecto e intentar establecer un calendario, de común acuerdo entre la Empresa y los Representantes de los Trabajadores, conforme al artículo 16 del Convenio Colectivo del sector.
El Calendario laboral es un documento en el que ha de quedar plasmado todo el proceso de concreción de la jornada de trabajo (desde su duración, la determinación concreta del horario y hasta su distribución regular o irregular a lo largo del año ).
Se trata pues de un documento que refleja el resultado a que se ha llegado para disciplinar el tiempo de trabajo.
Para la elaboración del calendario se puede tener en cuenta un contenido amplio dada la diversidad de órganos que intervienen como pueden ser la propia ley, los convenios colectivos, acuerdos de empresa, pactos individuales, etc…No obstante el contenido más común suele ser el que sigue :• Horario de trabajo• Distribución anual de los días de trabajo• Días festivos, descansos semanales, descanso entre jornada y otros días inhábiles.También podrían ser incluibles otros contenidos , como los puentes y el período de disfrute de las vacaciones (cada vez son más los convenios colectivos que exigen la inclusión en el calendario )
Mediciones de exposición al frío
El próximo día 15 y 19 de enero del 2009, está previsto realizar mediciones de temperaturas por exposición al frio en los centros de trabajo de Barberà del V. y Cornellà del Llob.
A fecha de hoy la Empresa y el Servicio de Prevención Ajeno, no han informado a los Delegados de Prevención que metodos de medida y características mínimas de los intrumentos se van a utilizar durante el proceso de evaluación.
En los centros de trabajo se han constatado temperaturas por debajo de los 10ºC, sin ir más lejos hoy se ha alcanzado la temperatura de 1ºC en el centro de Barberà del Vallés.
Cuando la temperatura de los lugares de trabajo es inferior a 10ºC y especialmente en los trabajos que, por las características del proceso y las operaciones a desarrollar, deban realizarse en ambientes fríos, se recomienda evaluar el riesgo de estrés térmico por frío mediante el método descrito en la norma experimental UNE-ENV ISO 11079: 98 Evaluación de ambientes fríos. Determinación del aislamiento requerido para la vestimenta. Se recomienda que los métodos de medida y las características mínimas de los instrumentos para medir los parámetros físicos necesarios para la evaluación del riesgo de estrés térmico sean los indicados en la norma UNE-EN 27726:95 Ambientes térmicos. Instrumentos y métodos de medida de los parámetros físicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)